I Concilio de Tarragona

En el presente artículo, exploraremos en detalle el tema de I Concilio de Tarragona, analizando sus orígenes, impacto en la sociedad y posibles implicaciones para el futuro. I Concilio de Tarragona ha sido objeto de interés y debate durante mucho tiempo, y su relevancia sigue siendo significativa en la actualidad. A través de diferentes perspectivas y enfoques, buscamos arrojar luz sobre los diversos aspectos que rodean a I Concilio de Tarragona, con el fin de ofrecer una visión integral y enriquecedora para nuestros lectores. Desde su importancia histórica hasta su influencia en la cultura contemporánea, examinaremos de cerca qué significa I Concilio de Tarragona y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Mapa de las diócesis en Catalunia, circa 1400 d. C.

Para otros concilios de Tarragona, véaseː Concilio de Tarragona

El I Concilio de Tarragona fue un aconcilio celebrado en Tarragona (España) en noviembre de 516.

La primera presencia documental de un obispo de Cartagena se refiere al obispo Héctor, quien asiste al Concilio. También participó Nebridio de Egara y en las actas firmó "Nibridius minimus sacerdotum, Sanct Ecclesia Egarensis minister" en último lugar por orden de antigüedad, lo que indica que hacía poco que había sido consagrado obispo.

Bibliografía

  • Vilella, Josep. Los concilios eclesiásticos hispanos del periodo visigodo-arriano: análisis histórico-prosopográfico, Medieval Prosopography 25 (2008), p. 1-47 (en PDF).

Referencias