El Hwasong-14 es un tema que ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus inicios, ha generado un amplio debate y controversia, y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos en detalle el impacto del Hwasong-14 en la sociedad actual, analizando sus diferentes facetas y las implicaciones que tiene para diferentes ámbitos. Además, examinaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y las tendencias actuales que apuntan hacia su crecimiento o declive. El Hwasong-14 sin duda alguna continúa siendo un tema relevante y en constante evolución, y es fundamental comprender su alcance e influencia en el mundo actual.
Hwasong-14 | ||
---|---|---|
Tipo | modelo de arma | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 2017 | |
Operadores | Tropas Estratégicas de Cohetes de Corea del Norte | |
Fabricante | Corea del Norte | |
Longitud | 19,5 metros | |
Diámetro | 1,7 metros | |
El Hwasong-14 (coreano: 《화성-14》형; Hanja: 火星 14型; en español: Tipo Marte 14), también conocido con el nombre en clave alternativo estadounidense KN-20, es un misil balístico intercontinental móvil desarrollado por Corea del Norte. Tuvo su vuelo inaugural el 4 de julio de 2017, coincidiendo con el Día de la Independencia de Estados Unidos. Corea del Norte es el único operador conocido de este misil. El 28 de julio de 2017 se hizo una segunda prueba con este modelo de misil.