Hugo de Santalla

Hoy en día, Hugo de Santalla es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y la globalización, Hugo de Santalla se ha convertido en un tema de relevancia universal que impacta a diferentes sectores de la sociedad. Ya sea a nivel personal, profesional o social, Hugo de Santalla ha generado un amplio debate y ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto de Hugo de Santalla y analizaremos sus implicaciones en nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Hugo de Santalla representa un fenómeno relevante que merece ser comprendido en su totalidad.

Hugo de Santalla​ fue un traductor significativo de la primera parte del siglo XII. A partir de originales árabes, produjo traducciones latinas de textos sobre alquimia, astronomía, astrología y geomancia.

Se cree que fue un sacerdote español que trabajó en Tarazona​ bajo el patronazgo de Miguel Cornel, obispo de la ciudad.

Se le atribuyen traducciones de Alfraganus,Abenragel, el Liber de secretis naturae de Apolonio de Tiana,De Spatula en adivinación,​ y la Tabla de Esmeralda.​ Su Liber Aristotilis es una antología de materiales de origen griego y persa que hoy no se atribuyen a Aristóteles.

Véase también

Referencias

  • The Liber Aristotilis of Hugo of Santalla (1997) by Charles Burnett, David Pingree
  • Commentary on tables of Alcoarismi, tr. Hugo of Santalla: edited by E. Millás (Madrid 1963).
  • Charles Homer Haskins, The Translations of Hugo Sanctelliensis, Romanic Review, II (1911)

Notas

  1. Hugo de Santalla o Sanctalla, Hugo Sanctelliensis.
  2. Chapter 8: Islamic and Christian Spain in the Early Middle Ages
  3. Bodleian MS.
  4. Bibliografia Medievale Archivado el 16 de noviembre de 2006 en Wayback Machine.
  5. Confessio Amantis, Notes Archivado el 3 de septiembre de 2006 en Wayback Machine.
  6. J.R. Ritman Library - Bibliotheca Philosophica Hermetica Archivado el 7 de octubre de 2006 en Wayback Machine.