Hoy en día, Hugo X de Lusignan es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con su impacto en la sociedad y en diferentes aspectos de la vida diaria, Hugo X de Lusignan se ha convertido en un tema de discusión y debate constante. Desde su influencia en la economía hasta su papel en la cultura popular, Hugo X de Lusignan se ha vuelto relevante en un sinfín de contextos. En este artículo, exploraremos diversas facetas de Hugo X de Lusignan y analizaremos su impacto en diferentes aspectos de la vida moderna. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, Hugo X de Lusignan sigue siendo un tema de interés para aquellos que buscan comprender mejor el mundo que les rodea.
Hugo X de Lusignan | ||
---|---|---|
![]() Teobaldo I de Navarra, Pedro I de Bretaña y Hugo X de Lusignan | ||
Información personal | ||
Nombre en francés | Hugues X de Lusignan | |
Nacimiento | c. 1185 | |
Fallecimiento |
5 de junio de 1249jul. Damieta (Egipto) | |
Sepultura | Abbaye de Valence | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Familia | Casa de Lusignan | |
Padre | Hugh IX of Lusignan | |
Cónyuge | Isabel de Angulema | |
Hijos | ||
Hugo X de Lusignan, llamado el Moreno (ca.1185 - Damiette, 5 de junio de 1249), fue un noble francés, señor de Lusignan, conde de la Marche y de Angulema. Era hijo de Hugo IX de Lusignan y de Mahaut de Angulema.
Se casó con Isabel de Angulema, viuda de Juan sin Tierra, con la que su padre, Hugo IX de Lusignan, había estado comprometido antes de que Juan sin Tierra la raptara para casarse con ella en agosto de 1200. Tuvieron 9 hijos:
Adversario de Blanca de Castilla y de Alfonso de Poitiers, fue derrotado, finalmente, en 1242 en Taillebourg.