En el presente artículo haremos un análisis detallado sobre Hubert Van Innis, explorando sus aspectos más relevantes y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su evolución en el tiempo, Hubert Van Innis ha jugado un papel fundamental en diversos contextos, generando debates y controversias en torno a su significado y sus implicaciones. A lo largo de estas páginas, examinaremos su influencia en diferentes campos, así como su relevancia en la vida cotidiana de las personas. No cabe duda de que Hubert Van Innis ha marcado un antes y un después en la historia, dejando una huella imborrable en la cultura, la política, la economía y en muchos otros ámbitos. Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que Hubert Van Innis tiene que ofrecer y cómo ha moldeado nuestro mundo hasta el día de hoy.
Hubert Van Innis | ||
---|---|---|
| ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Zemst (Bélgica) 24 de febrero de 1866 | |
Nacionalidad(es) | Belga | |
Fallecimiento |
Zemst (Bélgica) 25 de noviembre de 1961 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Tiro con arco | |
Hubert van Innis (24 de febrero de 1866 - 25 de noviembre de 1961) fue un tirador con arco belga.
Van Innis compitió en los Juegos Olímpicos de París 1900 donde consiguió dos medallas de oro y una de plata. Sus victorias llegaron a las pruebas cortas de 33 metros (en Au Chapelet y Au Cordon Doré). En la de 50 metros Ave Cordon Doré, fue segundo detrás de Henri Hérouin por un marcador de 31-29, y ante Émile Fisseux con 28 puntos. En la prueba de 50 metros Au Chapelet fue cuarto.
Veinte años más tarde, en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, su participación fue aún mejor con 4 oros y 2 platas (3 individuales y 3 por equipos) en las pruebas de pájaro móvil.
En total tiene 6 medallas de oro y 3 de plata en su palmarés olímpico.