Hoy en día, Huayno Ancashino es un tema de gran relevancia en la sociedad. Desde su surgimiento, ha captado la atención de personas de todas las edades e intereses. Ya sea por su impacto en la cultura popular, su influencia en el ámbito científico o su importancia en la vida cotidiana, Huayno Ancashino se ha convertido en un tema que no pasa desapercibido. A lo largo de los años, ha generado debates, investigaciones y avances que han transformado la forma en que entendemos el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Huayno Ancashino, su evolución a lo largo del tiempo, su importancia en la actualidad y su posible influencia en el futuro.
El huayno ancashino se desarrolló en el Callejón de Huaylas y fue extendiéndose a provincias cercanas como Huari, Asunción y Fitzcarrald.Pastorita Huaracina, considerada como la máxima representante del huayno ancashino.
El huaino, con el ritmo y salero del callejón de Huaylas, también es conocido como «chuscada»; al respecto, el escritor William Tamayo Ángeles escribe: “Cuando el Libertador Simón Bolívar viajaba de Caraz a Yungay a fines de junio de 1824, encontró a varias parejas de campesinos en Punyan bailando a la vera del camino. Al ver la gracia en los movimientos y la rítmica agitación de los pañuelos dijo: ¡Que bella chuscada!, queriendo decir en expresión venezolana de su época; belleza con gracia y picardía”. Desde entonces, y en su homenaje, los ancashinos decidieron distinguir a su huayno nombrándolo también «chuscada».
Exponentes
Agrupaciones musicales
Como conjuntos musicales de ritmos ancashinos tenemos:
Ernesto Sánchez Fajardo "Jilguero del Huascaran", cuya obra musical fue proclamada patrimonio cultural de la nación el 10 de octubre de 2008.
Leoncio Giraldo, más conocido como Gorrión Andino, su muerte y entierro en Lima convocó un multitudinario acompañamiento y una nota obituaria de la revista Caballo Rojo.
Zósimo Lazo Palacios "Poncho Negro".
Bandas de músicos
Santa Cecilia de Cátac. Fundada en 1982, es la primera banda que llevó la melodía de instrumentos tradicionales de cuerda y viento madera a exclusivamente instrumentos de viento metal y percusión.
La Única de Marcará. Fundada en 1985
Banda Orquesta Sol de Oro de Ancash. Fundada en 1985 - Ganadora de concurso de Bandas a nivel nacional en el año 1991