En el mundo actual, Hopeless Records se ha posicionado como un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Se ha convertido en un punto de encuentro para personas de distintas edades, géneros, culturas y perspectivas, siendo objeto de debate, reflexión e investigación. Hopeless Records ha capturado la atención de expertos y ciudadanos por igual, generando un impacto significativo en múltiples áreas, desde la tecnología hasta la política, pasando por la cultura y la economía. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia y el impacto de Hopeless Records, así como las diferentes perspectivas que existen alrededor de este tema.
Hopeless Records | ||
---|---|---|
![]() | ||
Fundación | 1993 | |
Fundador(es) | Louis Posen | |
Distribuidor | ADA | |
Género(s) | pop punk, punk rock, rock alternativo, hardcore punk | |
País |
![]() Estados Unidos | |
Localización | Van Nuys | |
hopelessrecords.com/ | ||
Hopeless Records es un sello discográfico independiente fundado en 1993 por Louis Posen y con sede en Van Nuys, Los Ángeles, California. La discográfica es financiada por un grupo privado de inversores y posee una filial, Sub City Records. El catálogo de bandas que tiene suelen ser de música punk pop, emo o indie.
Ambos sellos organizan una cita anual, el festival Take Action Tour, que lucha contra el suicidio adolescente y trata de concienciar y alarmar a la sociedad ante tal hecho. También, lanzan anualmente un recopilatorio llamado Take Action!, para la misma causa, con bandas punk e independientes.
El sello es propiedad también del website downloadpunk.com, un sitio web de descarga de canciones acorde con la gestión de derechos digitales.