En este artículo, vamos a explorar Hong Kong en los Juegos Olímpicos y su impacto en nuestra sociedad actual. Hong Kong en los Juegos Olímpicos es un tema que ha despertado el interés de muchos expertos en el campo, así como de la población en general. A lo largo de los años, Hong Kong en los Juegos Olímpicos ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones, que nos han permitido comprender mejor sus implicaciones y consecuencias en diferentes ámbitos. Desde su origen hasta sus efectos actuales, Hong Kong en los Juegos Olímpicos ha tenido un gran papel en la configuración de nuestra realidad, y es crucial analizarlo desde diferentes perspectivas para comprender su alcance total. En este sentido, este artículo se propone desentrañar los aspectos más relevantes de Hong Kong en los Juegos Olímpicos, así como discutir su importancia y relevancia en la actualidad.
Hong Kong en los Juegos Olímpicos está representado por la Federación Deportiva y Comité Olímpico de Hong Kong, creada en 1950 y reconocida por el Comité Olímpico Internacional en 1951.
Ha participado en dieciocho ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en Helsinki 1952. El territorio ha obtenido un total de trece medallas en las ediciones de verano: cuatro de oro, tres de plata y seis de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado en seis ediciones, siendo Salt Lake City 2002 su primera aparición en estos Juegos. El territorio no ha conseguido ninguna medalla en las ediciones de invierno.
Medallero
Por edición
- Juegos Olímpicos de Verano
|
- Juegos Olímpicos de Invierno
|
Por deporte
- Deportes de verano
Notas
Referencias
Enlaces externos