En el presente artículo, se abordará la importancia de Hollow Image en la sociedad actual. Hollow Image se ha convertido en un tema relevante en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Su influencia se extiende a nivel global, generando debates y reflexiones sobre su impacto en nuestras vidas. A través de un análisis detallado, se explorarán diferentes perspectivas y enfoques sobre Hollow Image, con el objetivo de comprender su verdadera naturaleza y su significado en el contexto actual. Además, se examinarán las implicaciones y consecuencias de Hollow Image en el mundo contemporáneo, proporcionando así un panorama completo de su relevancia y trascendencia.
Hollow Image | ||
---|---|---|
Título | Principessa di Harlem (Italia) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Robert Berger Herbert Brodkin Thomas De Wolfe Stephen A. Rotter | |
Guion | Lee Hunkins | |
Música | Don Sebesky | |
Fotografía | Alan Metzger | |
Protagonistas |
Robert Hooks S. Pearl Sharp Dick Anthony Williams | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1979 | |
Estreno | 24 de junio de 1979 (45 años, 9 meses y 16 días) | |
Género | Drama | |
Duración | 120 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Titus Productions | |
Ficha en IMDb | ||
Hollow Image (conocida en Italia como Principessa di Harlem) es una película de drama de 1979, dirigida por Marvin J. Chomsky, escrita por Lee Hunkins, musicalizada por Don Sebesky, en la fotografía estuvo Alan Metzger y los protagonistas son Robert Hooks, S. Pearl Sharp y Dick Anthony Williams, entre otros. El filme fue realizado por Titus Productions, se estrenó el 24 de junio de 1979.
Una mujer negra de carrera que vive en Nueva York, ha tenido éxito en el mundo de la moda, se debate entre su actual vida en el centro y su origen en Harlem con un viejo novio que todavía vive ahí.