Hito Esmeralda

El tema de Hito Esmeralda es uno que ha capturado la atención y el interés de personas de todas partes del mundo. Desde su origen histórico hasta su relevancia en la actualidad, Hito Esmeralda ha sido objeto de debate, análisis y estudio por parte de expertos en la materia. Diversos aspectos relacionados con Hito Esmeralda, como su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular y su papel en el desarrollo de la tecnología, han sido objeto de extensas investigaciones y reflexiones. Este artículo busca abordar y profundizar en la importancia y relevancia de Hito Esmeralda, ofreciendo un análisis detallado y completo que permita a los lectores comprender a fondo este tema tan fascinante.

El Hito Esmeralda es un trifinio donde se juntan Argentina, Bolivia y Paraguay. Este punto geográfico está a la vera del río Pilcomayo, a una altitud de 200 m s. n. m., con coordenadas 22°13′31″S 62°38′11″O / -22.22528, -62.63639.

Hito I Esmeralda del lado paraguayo.

Se encuentra ubicado dentro de la región denominada Gran Chaco, las poblaciones más cercanas son: Esmeralda en Bolivia a 5 km, Santa Victoria Este en Argentina a 8 km y Pozo Hondo en Paraguay a 20 km.

El límite chaqueño quedó establecido por el Laudo Hayes en 1878,​ y por los tratados complementarios de límites de 1939 firmados en Buenos Aires,​ y ratificados en Asunción en 1945.

Referencias

Véase también