Hippjokk

En este artículo, exploraremos Hippjokk desde diferentes perspectivas, profundizando en sus orígenes, impacto y relevancia en la sociedad actual. Desde su surgimiento, Hippjokk ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, generando debate, interés y una amplia gama de emociones. A través de un análisis exhaustivo, nos adentraremos en los matices y complejidades que rodean a Hippjokk, buscando comprender su importancia histórica, su influencia en el presente y su proyección hacia el futuro. No importa si eres un experto en la materia o simplemente tienes curiosidad por aprender más, este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre Hippjokk.

Hippjokk
Álbum de estudio de Hedningarna
Publicación febrero de 1997
Género(s) Folk, Folktrónica, World music
Duración 54:25
Discográfica Silence Records
Cronología de Hedningarna
Fire
(1997)
Hippjokk Karelia Visa
(1999)

Hippjokk es el quinto álbum de la banda sueca Hedningarna, fue lanzado en 1997 por Silence Records. La formación del grupo cambia con la ausencia de las vocalistas femeninas y regresa a su trío original: Anders Stake, Bjorn Tollin y Hallbus Mattsson, junto con los músicos invitados Wimme Saari, el reconocido yoiker finlandés y el guitarrista noruego Knut Reiersrud, juntos llevan el folk al extremo usando instrumentos tradicionales como gaitas, flautas traversas, laúdes y tambores mezclados en versiones electrónicas y acústicas. Todas las canciones tienen raíces en la antigua tradición sueca pero la ejecución es mayormente moderna, creando un nuevo sonido escandinavo.

Lista de canciones

N.ºTítuloDuración
1.«Höglorfen»4:54
2.«Nàvdi/Fasa»7:58
3.«Drafur och Gildur»5:24
4.«Dolkaren»4:57
5.«Bierdna»5:10
6.«Kina»3:30
7.«Forshyttan»4:22
8.«Dufwa»3:55
9.«Vals i fel dur»3:43
10.«Skåne»4:17
11.«Graucholorfen»6:15

Referencias