Hilda Vera

En el presente artículo, vamos a explorar y analizar a Hilda Vera desde diferentes ángulos y perspectivas. Hilda Vera es un tema que ha despertado gran interés y debate en la sociedad actual, lo cual nos motiva a ahondar en su relevancia y repercusión en diversos contextos. A través de este análisis, buscaremos entender la importancia de Hilda Vera y cómo impacta en la vida de las personas, en la cultura y en la sociedad en general. Para ello, examinaremos diferentes opiniones y argumentos, con el objetivo de generar un panorama completo y enriquecedor sobre el tema. Esperamos que este artículo sirva como punto de partida para una reflexión profunda y una mayor comprensión sobre Hilda Vera.

Hilda Vera
Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1923
Caracas, Venezuela
Fallecimiento 1 de febrero de 1988 (65 años)
Caracas, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa desde 1944

Hilda Vera, (Caracas, Venezuela, 27 de mayo de 1923 - Ibidem, 1 de febrero de 1988) fue una primera actriz de cine, televisión y teatro venezolana pionera de la Televisión en Venezuela.​ estuvo casada en los años 50 con el actor Luis Salazar con quien tuvo dos hijos (Tony y Andreína) y se divorció en los años 60. Ambos protagonizaron incontables radionovelas y telenovelas.

Hilda Vera quedó inmortalizada en la pantalla del cine nacional e internacional, pasó a la historia como una de las primeras actrices arriesgadas que salió a mostrar el talento venezolano en el mundo, sus ojos de fuego, sus actuaciones, su estampa inconfundible y su presencia en la pantalla chica la hicieron eterna.

Cine

Telenovelas

Referencias

  1. IMDb. «Hilda Vera».