En el artículo titulado Herminia Martínez se abordará un tema de gran relevancia e interés para un amplio público. A lo largo de las próximas líneas, se analizará en profundidad la importancia y el impacto de Herminia Martínez en la sociedad actual, así como su relevancia histórica y su proyección de futuro. Se explorarán diferentes perspectivas y puntos de vista sobre Herminia Martínez, con el objetivo de ofrecer a los lectores una visión completa y equilibrada sobre este tema. Además, se examinarán posibles implicaciones y consecuencias de Herminia Martínez, así como posibles soluciones o enfoques para abordar los desafíos que plantea. En resumen, este artículo pretende proporcionar una mirada global y profunda sobre Herminia Martínez, con el fin de enriquecer el conocimiento y la comprensión sobre un tema de gran relevancia en la actualidad.
Herminia Martínez | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de agosto de 1949![]() | |
Fallecimiento |
25 de abril de 2013 (63 años)![]() | |
Causa de muerte | Cáncer de esófago | |
Nacionalidad | Venezolana y española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, cantante y bailarina | |
Seudónimo | La Gata | |
Herminia Martínez, conocida en el mundo artístico como La Gata (Tenerife, 12 de agosto de 1949 - Caracas, 25 de abril de 2013) fue una actriz, cantante y bailarina hispanovenezolana. Destacó por sus papeles de antagonista en telenovelas venezolanas.
Aunque nació en Tenerife, su familia emigró a Venezuela siendo ella muy joven. Desde pequeña estudió ballet clásico, baile español, piano y canto. Empezó a trabajar en la televisión en el ya desaparecido canal 5 donde, junto con Mari Pili, imitaban a las hermanas españolas Pili y Mili. Se inició en el teatro cuando tenía 18 años y fue allí cuando tomó más en serio su carrera como actriz.
En ballet, participó en el montaje de Las Sílfides, El Vals de las Flores en el ballet El Cascanueces, Raimonda, El lago de los cisnes.
Como cantante y bailarina participó en varias ocasiones en el certamen Miss Venezuela y en el espacio De Fiesta con Venevisión, producido por Joaquín Riviera. También tuvo su propio espectáculo televisivo, Show de la Gata, donde cantaba y bailaba acompañada por otros bailarines e invitaba artistas del espectáculo. Este programa tuvo cierto éxito en Venezuela y fue llevado de gira internacional.
Martínez sufrió de un cáncer de esófago que la obligó a alejarse del mundo artístico en 2012. Falleció a consecuencia de esa enfermedad.
Herminia Martínez en Internet Movie Database (en inglés).