Hermanos de leche

En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Hermanos de leche, explorando sus diversas facetas y su influencia en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la cultura popular, Hermanos de leche ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Además, descubriremos las perspectivas de expertos en el campo, quienes nos ofrecerán una visión más profunda de Hermanos de leche y sus implicaciones. Este artículo busca proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre Hermanos de leche, invitando a los lectores a reflexionar y profundizar en este fascinante tema.

Hermanos de leche es una serie de televisión, del género de la comedia, emitida originalmente en la cadena española Antena 3 entre 1994 y 1996.​ La serie es una producción de José Frade Producciones y se mantuvo en el aire durante cuatro temporadas.

La serie ha sido repuesta íntegra en Canal 7 Televisión, Rioja Televisión y CyL8.

Argumento

Los dos protagonistas, Juan "el Gordi" (Juan Echanove/Gran Wyoming) y Chus (José Coronado) son dos hermanos de leche, porque cuando eran bebés, compartieron la misma nodriza. Después de años sin verse, vuelven a reencontrarse tras sus respectivos divorcios y deciden compartir piso. Las tramas de la serie giran alrededor de las vidas de ambos personajes y de sus exmujeres Leonor (Cristina Higueras) y Elena (Fiorella Faltoyano), generando múltiples conflictos.

Entre bastidores

En la cuarta y última temporada el personaje de Juan cambia de actor, debido a que Juan Echanove abandonaba la serie para realizar proyectos cinematográficos. El Gran Wyoming reemplazó a Echanove en el papel. Dada las diferencias físicas entre ambos actores, el cambio se justificó en el argumento con una operación de cirugía estética tras un accidente de tráfico.​ Aunque Wyoming no tenía la complexión de Echanove que le había ganado a su personaje el apodo de "Gordi", este mote seguía aplicándosele. Wyoming, en entrevistas posteriores, bromeaba diciendo que había sido elegido por su supuesto parecido físico con Echanove, y que la trama de la cirugía había surgido después, cuando el público observó el cambio en los títulos de crédito.

Equipo

Equipo artístico

y más

Equipo técnico

Premios

Referencias

  1. Muñoz, Alfonso (28 de enero de 2015). «Antena 3 cumple 25 años: recordamos 25 series que han marcado su historia (parte 1)». Fórmula TV (Madrid: Noxvo Editorial). Consultado el 27 de enero de 2015. 
  2. «Hermanos de leche en Antena 3.com». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de julio de 2011. 
  3. Diccionario Teléfilo: Síndrome de Darrin en vayatele.com