En este artículo exploraremos Hermann Panzo, un tema fascinante que ha capturado la atención de expertos y aficionados por igual. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en el ámbito científico, Hermann Panzo ha despertado un interés sin precedentes en los últimos años. En las páginas siguientes, examinaremos las diferentes facetas de Hermann Panzo, desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad. A través de análisis en profundidad y ejemplos concretos, esperamos proporcionar una visión enriquecedora y perspicaz sobre Hermann Panzo, para que nuestros lectores puedan comprender mejor su importancia y su influencia en el mundo contemporáneo.
Hermann Panzo | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Saint-Esprit (Francia) 8 de febrero de 1958 | |
Nacionalidad(es) | Francesa | |
Fallecimiento |
Fort-de-France (Francia) 30 de julio de 1999 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Hermann Panzo (Saint-Esprit, 8 de febrero de 1958-Fort-de-France, 30 de julio de 1999) fue un atleta francés, especializado en la prueba de 4 x 100 m en la que llegó a ser medallista de bronce olímpico en 1980.
En los JJ. OO. de Moscú 1980 ganó la medalla de bronce en los relevos 4 x 100 metros, con un tiempo de 38.53 segundos, llegando a meta tras la Unión Soviética (oro) y Polonia (plata), siendo sus compañeros de equipo: Pascal Barre, Patrick Barre y Antoine Richard.