Henri Pouctal

En el presente artículo, exploraremos a fondo Henri Pouctal y su relevancia en el contexto actual. Desde su surgimiento, Henri Pouctal ha captado la atención de muchas personas debido a su impacto en distintas esferas. A lo largo de los años, Henri Pouctal ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades cambiantes de la sociedad, convirtiéndose en un tema de interés constante. A través de esta investigación, se busca ampliar el entendimiento sobre Henri Pouctal y su influencia en diversos ámbitos, así como analizar su papel en el presente y futuro. Mediante la exploración de múltiples perspectivas y fuentes confiables, se espera brindar una visión integral y enriquecedora sobre Henri Pouctal y su importancia en la actualidad.

Henri Pouctal
Información personal
Nombre de nacimiento Albert Henri Pouctal
Nacimiento 21 de octubre de 1860
Bandera de Francia La Ferté-sous-Jouarre, Francia
Fallecimiento 2 de febrero de 1922
Bandera de Francia París, Francia
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Director, actor
Le Comte de Monte-Cristo (1917).

Albert Henri Pouctal (21 de octubre de 1860 – 2 de febrero de 1922) fue un director y actor cinematográfico de nacionalidad francesa.

Biografía

Nacido en La Ferté-sous-Jouarre, Francia, fue un gran cineasta, aunque cayó en el olvido. Antes de dedicarse a la dirección fue actor teatral, trabajando con André Antoine, el defensor del teatro naturalista, en la escena del Théâtre-Libre.

Henri Pouctal debutó realmente en el cine como ayudante de André Calmettes y de Charles Le Bargy en el rodaje de L'Assassinat du duc de Guise.

Hasta 1914 llevó a la pantalla numerosas obras literarias, destacando sus filmes La Dame aux camélias (1912, versión de la obra de Alejandro Dumas (hijo) con Sarah Bernhardt) y Le Colonel Chabert (a partir de la novela de Honoré de Balzac, con André Calmettes). Durante la Primera Guerra Mundial participó en producciones patrióticas como L’Infirmière (1914), Dette de haine (1915), La Fille du Boche (1915), La France d’abord (1915), Alsace (1916) o Chantecoq (1916). En ese período dirigió varios episodios basados en la novela de Alejandro Dumas El conde de Monte-Cristo (1918), que consolidaron su reputación, pero con la excelente adaptación Au travail, a partir del escrito de Émile Zola, Pouctal llegó a la cima de su carrera artística.

Henri Pouctal falleció en París, Francia, en 1922.

Filmografía

Actor
Como director

Teatro

Referencias

Enlaces externos