En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Helianta Cruz, analizando su impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Helianta Cruz ha sido objeto de estudio y debate en diferentes ámbitos, generando un interés creciente por parte de académicos, profesionales y entusiastas. A través de una mirada profunda y detallada, examinaremos los diversos aspectos relacionados con Helianta Cruz, su influencia en la cultura popular, su papel en el desarrollo tecnológico y su importancia en el panorama global. Asimismo, abordaremos las distintas perspectivas y opiniones en torno a Helianta Cruz, con el objetivo de ofrecer una visión integral y completa sobre este tema apasionante.
Helianta Cruz | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Helianta Belinda Cruz Ploce | |
Nacimiento |
22 de diciembre de 1949 (75 años)![]() | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Características físicas | ||
Altura | 1,56 m | |
Ojos | Marrón | |
Cabello | Castaño oscuro | |
Educación | ||
Educada en |
Universidad Católica Andrés Bello Universidad Central de Venezuela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Helianta Belinda Cruz Ploce (n. 22 de diciembre de 1949 en Caracas, Venezuela) más conocida como Helianta Cruz es una primera actriz de televisión, politóloga y abogada venezolana, quien ha mantenido una destacada presencia en el género de las telenovelas de ese país sudamericano.
Helianta Cruz comenzó su carrera artística en la exitosa telenovela de RCTV La usurpadora, que le abrió camino para participar en numerosos dramáticos venezolanos. Entre sus últimos trabajos destaca su participación en la telenovela de Venevisión Cara sucia, donde interpretó a Genoveva "Beba" Lavarte de Ortigoza.
Año | Título | Personaje | Canal | País |
---|---|---|---|---|
1979 | Dios se lo pague | RCTV | ![]() | |
1981 | Dos mujeres | Venevisión | ![]() | |
1982 | El Retorno de Ana Rosa | Marlene | Venevisión | ![]() |