En el mundo actual, Helena Jios ocupa un lugar central en nuestras vidas. Ya sea que se trate de política, tecnología, historia, o cualquier otra área de interés, Helena Jios es un tema que despierta el interés y la curiosidad de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Helena Jios, profundizando en su relevancia, su impacto en la sociedad, y las diferentes perspectivas que se pueden tener sobre este tema. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Helena Jios ha sido objeto de debate, reflexión y análisis, y a través de este artículo buscaremos arrojar luz sobre diversos aspectos que lo rodean.
Helena Jios | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
Buenos Aires ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | actriz | |
Helena Jios (Buenos Aires, Argentina) es una actriz argentina, conocida por sus papeles en tiras como Verano del 98, Rebelde Way, Floricienta, Tiempofinal y Los simuladores.
Egresada del Conservatorio de Arte Dramático. Jios es una actriz de reparto que cubrió roles secundarios, generalmente de villanas, como fue en Verano del 98 y Floricienta. En la pantalla chica debutó a fines de 1980 con La bonita página, luego le siguieron otros papeles en ficciones como en Rebelde Way, Kachorra, Máximo corazón y Valientes; como así también en los unitarios Tiempofinal, Casados con hijos y Mujeres asesinas..Además hizo decenas de publicidades como la de Quesos Chubut de la Serenísima.
En cine trabajó en la película Nada por perder, escrita y dirigida por Quique Aguilar, junto a actores de la talla de Osvaldo Sabatini, Paola Krum, Gerardo Romano, Lito Cruz y Germán Krauss.
Iniciada en el teatro independiente alcanzó gran éxito en la década de 1980 con la obra El cuadro con Tato Pavlovsky y Rubén Santagada. También se destacó en las obras Dale que te canto de 1992, con libro de Santiago Doria, dirigido por Alejandro Gruz y Daniel Burak; y Humorcochea en 1995, con dirección de Carlos Garaycochea. En 1997, y junto a Las Trillizas de Oro y Liliana Pécora, trabajó en la obra musical Las tres Marías. En 2005 fue asistente de producción de la obra Pinacoteca con libro y dirección de Silvia Copello.
Como asistente de producción: