En este artículo exploraremos a fondo el tema de Heinrich Dorn, un tema que ha despertado el interés y la curiosidad de personas de diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta las implicaciones que tiene en nuestra vida diaria, Heinrich Dorn es un tema que merece ser analizado en detalle. A lo largo de estas líneas, nos sumergiremos en sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y las diversas perspectivas que existen alrededor de él. Ya sea que seas un experto en la materia o simplemente alguien interesado en aprender más al respecto, este artículo tiene el propósito de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre Heinrich Dorn.
Heinrich Dorn | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de noviembre de 1804 Königsberg (Prusia) | |
Fallecimiento |
10 de enero de 1892 Berlín (Imperio alemán) | |
Familia | ||
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Director de orquesta, compositor, periodista y crítico musical | |
Géneros | Ópera, música clásica y música litúrgica | |
Heinrich Ludwig Egmont Dorn (14 de noviembre de 1804 - 10 de enero de 1892) fue un director de orquesta, compositor y periodista alemán.
Nació en Königsberg (ahora conocida como Kaliningrado), donde estudió piano, canto y composición. Más tarde, estudió en Berlín con Ludwig Berger, Bernhard Klein y Carl Friedrich Zelter. Su primera ópera, Rolands Knappen, fue producida en 1826, y fue un éxito. Alrededor de este tiempo, se convirtió en coeditor del Berliner allgemeine Muzikzeitung.
Dorn se hizo famoso como un dirrector de ópera, y ocupó puestos en los teatros de Königsberg (1828), Leipzig (1829-32), Hamburgo (1832), Riga (1834-43) y Colonia (1844-8). En 1849, se convirtió en codirector, junto con Wilhelm Taubert, del Berlin Hofoper, cargo que ocupó hasta 1869.
Dorn enseñó contrapunto al joven Robert Schumann, y era amigo de Franz Liszt. Fue un duro crítico de Richard Wagner, pero fue persuadido para dirigir la ópera Tannhäuser, en 1855. También escribió una ópera Die Nibelungen, basada en el Cantar de los nibelungos, en 1853, muchos años antes de que Wagner completara El anillo del nibelungo.
Fue el padre de los también músicos y compositores Alexander Dorn (1833-1901) y Otto Dorn (1848-1931).