En el día de hoy, queremos hablar de Hebepetalum. _Var1 es un tema que ha cobrado relevancia en los últimos tiempos, despertando debates y generando interés en diferentes sectores de la sociedad. Desde su aparición, Hebepetalum ha captado la atención de expertos, estudiosos, e incluso del público en general, gracias a su impacto y relevancia en distintos ámbitos. En este artículo, vamos a adentrarnos en los aspectos más relevantes de Hebepetalum, explorando su historia, su importancia actual, y las implicaciones que tiene para el futuro. Además, analizaremos diferentes perspectivas y opiniones al respecto, con el objetivo de ofrecer una visión completa y actualizada sobre este tema tan apasionante.
Hebepetalum | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Linaceae | |
Género: |
Hebepetalum Benth. | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Hebepetalum es un género con 10 especies de plantas con flores perteneciente a la familia Linaceae. Fue descrita por George Bentham y publicado en Genera Plantarum 1: 242 en el año 1862. LT designated by Hutchinson, Gen. Fl. Pl. 2: 598 (1967) La especie tipo es Hebepetalum humiriifolium (Planch.) Benth.