Harold Barron

En este artículo vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Harold Barron. Nos sumergiremos en sus orígenes, exploraremos sus múltiples facetas y analizaremos su impacto en la sociedad actual. Desde sus primeras apariciones hasta su relevancia en la actualidad, Harold Barron ha sido objeto de interés y debate en diversos ámbitos. Conoceremos su evolución a lo largo del tiempo, las diferentes perspectivas que existen alrededor de él y las posibles implicaciones que tiene en nuestro día a día. Acompáñanos en este recorrido a través de Harold Barron y descubre todo lo que este tema tiene para ofrecernos.

Harold Barron
Medallista olímpico
Datos personales
Nacimiento Condado de Chester (Estados Unidos)
29 de agosto de 1894
Nacionalidad(es) Estadounidense
Fallecimiento San Francisco (Estados Unidos)
5 de octubre de 1978
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Harold Barron (Estados Unidos, 29 de agosto de 1894-5 de octubre de 1978) fue un atleta estadounidense, especialista en la prueba de 110 m vallas en la que llegó a ser subcampeón olímpico en 1920.

Carrera deportiva

En los JJ. OO. de Amberes 1920 ganó la medalla de plata en los 110 m vallas, corriéndolos en un tiempo de 15.1 segundos, llegando a meta tras el canadiense Earl Thomson que con 14.8 segundos batió el récord del mundo, y por delante de su compatriota Frederick Murray (bronce).

Referencias

  1. «Harold Barron». International Olympic Committee (IOC). Consultado el 18 de diciembre de 2017.