El tema de Harku es uno que ha capturado el interés de muchas personas a lo largo de los años. Con su diversidad de enfoques y su impacto en diferentes aspectos de la vida, Harku ha demostrado ser un tema de debate y reflexión en diversas esferas. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en la sociedad contemporánea, Harku ha dejado una huella imborrable en el imaginario colectivo. En este artículo, exploraremos diversas facetas de Harku y su importancia en el mundo actual, ofreciendo una visión integral que permita comprender mejor su presencia y sus implicaciones.
Harku Harku vald | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() Localización de Harku | ||||
Coordenadas | 59°26′00″N 24°33′00″E / 59.433333333333, 24.55 | |||
Capital | Tabasalu | |||
Entidad | Municipio | |||
• País |
![]() | |||
• Condado | Harju | |||
Alcalde | Kaupo Rätsepp | |||
Superficie | ||||
• Total | 159.76 km² | |||
Población (2009) | ||||
• Total | 11 628 hab. | |||
• Densidad | 114,3 hab./km² | |||
Sitio web oficial | ||||
Harku (desde 1919: Hark) es un municipio rural y una localidad de Estonia perteneciente al Condado de Harju. Su capital es Tabasalu, uno de los 2 lugares del municipio, que también tiene 21 localidades. El municipio cuenta con 22 kilómetros de costa y sendas playas en Suurupi y Vääna-Jõesuu.
La primera mención histórica del lugar como localidad es de 1891. El 21 de noviembre de 1991, con la independencia de Estonia, fue constituido de nuevo como municipio.