En el presente artículo se abordará el tema de Hampton Fancher, el cual ha cobrado gran relevancia en la actualidad. Hampton Fancher es un aspecto que ha capturado la atención de un amplio espectro de individuos, desde académicos y especialistas en la materia, hasta personas comunes interesadas en comprender su impacto y relevancia en la sociedad contemporánea. A lo largo de estas líneas, se analizarán diferentes perspectivas y enfoques en torno a Hampton Fancher, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este tema. Desde su origen hasta sus posibles consecuencias, se examinará a fondo la importancia de Hampton Fancher en diversos contextos, con miras a promover una comprensión más completa y profunda sobre este tema.
Hampton Fancher | ||
---|---|---|
![]() Hampton Fancher en 2017 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de julio de 1938 Este de Los Ángeles (Estados Unidos) | (86 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Sue Lyon (1963-1965) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director de cine, guionista, actor de televisión y novelista | |
Género | Wéstern | |
Distinciones |
| |
Hampton Lansden Fancher (Este de Los Ángeles, California, 18 de julio de 1938) es un guionista, actor y director estadounidense, conocido principalmente por escribir las películas de ciencia ficción neo-noir Blade Runner (1982) y su secuela Blade Runner 2049 (2017). Por Blade Runner logró el Hugo a la mejor presentación dramática. Su debut como director fue The Minus Man (1999), que ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Montreal.
Estuvo casado con la actriz Sue Lyon.