HD 126614 Ab

En este artículo vamos a profundizar en HD 126614 Ab, explorando su impacto, importancia y relevancia en la sociedad actual. HD 126614 Ab ha sido objeto de interés y debate durante muchos años, y su influencia se puede ver en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. A lo largo de este artículo examinaremos diferentes perspectivas y opiniones sobre HD 126614 Ab, con el objetivo de proporcionar una visión completa y equilibrada de este tema. Además, analizaremos cómo HD 126614 Ab ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo continúa moldeando nuestras vidas en la actualidad. Sin duda, HD 126614 Ab es un tema fascinante que merece nuestra atención y reflexión, y estamos seguros de que este artículo te brindará una visión enriquecedora sobre el mismo.

HD 126614 Ab
Descubrimiento
Descubridor Howard et al. en Telescopio Keck
Fecha 13 de noviembre de 2009
Método de detección velocidad radial
Nombre provisional BD–04°3690 b, HIP 70623 b
Categoría planeta extrasolar
Estado Submitted
Estrella madre
Orbita a HD 126614
Constelación Virgo
Ascensión recta (α) 14 h 26 m 48.2804 s
Declinación (δ) –05°10′40.009″
Distancia estelar 235.9 ± 17.3 años luz, (72.4 ± 5.3 pc)
Tipo espectral K0
Magnitud aparente 8.81
Masa 1.145 M
Elementos orbitales
Inclinación 97,477 grados sexagesimales
Argumento del periastro 239 ± 23°
Semieje mayor 2.28 ± 0.02 UA
340 Gm
31.4 Mas
Excentricidad 0.59 ± 0.15
Elementos orbitales derivados
Periastro o perihelio 0.94 UA
141 Gm
(22511 ± 52 DJ)
Apoastro o afelio 3.61 UA
540 Gm
Semi-amplitud 9.2 ± 1.6 m/s
Período orbital sideral 1186 ± 15 días
3.25 años
Características físicas
Masa 0.42 ± 0.05 MJúpiter

HD 126614 Ab, o simplemente HD 126614 b, (también conocido como HIP 70623 b) es un planeta extrasolar que orbita la estrella de tipo K HD 126614 A, localizado aproximadamente a 236 años luz, en la constelación de Virgo. Este planeta tiene al menos un 40% de la masa de Júpiter y tarda 3,25 años en completar su periodo orbital, con un semieje mayor de 2,28 UA. Fue descubierto el 13 de noviembre de 2009 usando el Telescopio Keck, junto con otros 5 planetas.

Referencias

Véase también

Coordenadas: Mapa celestial 14h 26m 48.2804s, −05° 10′ 40.009″