En el presente artículo se abordará el tema de HAŠK Zagreb, un asunto de gran relevancia en la actualidad. HAŠK Zagreb ha captado la atención de expertos y público en general, generando un amplio debate en diversos ámbitos. A lo largo de los años, HAŠK Zagreb ha sido objeto de numerosas investigaciones y ha experimentado cambios significativos, lo que ha motivado un mayor interés por comprender su impacto y alcance. En este contexto, resulta fundamental analizar de manera detallada las implicaciones de HAŠK Zagreb y su influencia en diferentes contextos. Este artículo procurará explorar de manera exhaustiva las distintas facetas de HAŠK Zagreb, ahondando en sus aspectos más relevantes y proporcionando una visión integral de su importancia en el panorama actual.
HAŠK | ||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Hrvatski akademski športski klub | |||
Apodo(s) | Akademičari (Académicos) | |||
Fundación | 1903 | |||
Desaparición | 1945 (41 años) | |||
Instalaciones | ||||
Estadio |
Maksimir Zagreb, Croacia | |||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga | Liga del Reino de Yugoslavia | |||
(1939–40) | 6º (último) | |||
| ||||
El HAŠK (nombre completo en croata: Hrvatski akademski športski klub; en castellano: «Club Deportivo Académico Croata») fue un club de fútbol croata de Zagreb fundado en 1903. El equipo fue uno de los más poderosos de la capital croata y del Reino de Yugoslavia durante el periodo de entreguerras. El equipo fue campeón de liga de Yugoslavia en 1938, pero desapareció en 1945 con la llegada del gobierno comunista yugoslavo a la vez que sus grandes rivales vecinos del Građanski y Concordia Zagreb.
Tras la desaparición del HAŠK hubo varios clubes que nacieron autoproclamándose sucesores del original. El GNK Dinamo Zagreb tomó el estadio del HAŠK y algunos de sus jugadores en 1945, mientras que el NK HAŠK continuó con la sección de fútbol del club y el HAŠK Mladost con las demás secciones deportivas del HAŠK.