En este artículo exploraremos György Sarlós, un tema que ha despertado gran interés en los últimos años. Conoceremos su importancia, su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Además, analizaremos las distintas perspectivas que existen alrededor de György Sarlós y cómo ha influenciado en diferentes áreas. Será un recorrido por la historia, el presente y el futuro de György Sarlós, en el que descubriremos sus implicaciones y su relevancia en la sociedad actual.
György Sarlós | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento | 29 de julio de 1940 (84 años) | |||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||||||
Deporte | Remo | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
György Sarlós (29 de julio de 1940) es un deportista húngaro que compitió en remo. Es padre de la también remera Katalin Sarlós.
Participó en tres Juegos Olímpicos de Verano entre los años 1960 y 1972, obteniendo una medalla de plata en México 1968 en la prueba de cuatro sin timonel. Ganó dos medallas de plata en el Campeonato Europeo de Remo, en los años 1967 y 1969.
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
1968 | Ciudad de México (México) | ![]() |
Cuatro sin timonel |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
1967 | Vichy (Francia) | ![]() |
Cuatro sin timonel |
1969 | Klagenfurt (Austria) | ![]() |
Cuatro sin timonel |