En este artículo, exploraremos a fondo Gyula Zsivótzky, un tema que ha capturado la atención de personas de todas partes del mundo. Gyula Zsivótzky ha sido objeto de interés e investigación durante años, y su impacto se puede ver en una amplia gama de campos, desde la ciencia y la tecnología hasta la cultura y las artes. A medida que nos sumergimos en el mundo de Gyula Zsivótzky, nos encontraremos con nuevas ideas, descubrimientos emocionantes y perspectivas fascinantes que seguramente nos dejarán con una comprensión más profunda y apreciación por este tema. Acompáñanos en esta fascinante exploración de Gyula Zsivótzky y descubramos juntos todo lo que tiene para ofrecernos.
Gyula Zsivótzky | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Budapest (Hungría) 25 de febrero de 1937 | |
Nacionalidad(es) | Húngara | |
Fallecimiento |
Budapest (Hungría) 29 de septiembre de 2007 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Gyula Zsivótzky (Hungría, 25 de febrero de 1937-29 de septiembre de 2007) fue un atleta húngaro, especializado en la prueba de lanzamiento de martillo en la que llegó a ser campeón olímpico en 1968.
En los JJ. OO. de México 1968 ganó la medalla de oro en el lanzamiento de martillo, llegando hasta los 73.36 metros que fue récord olímpico, por delante del soviético Romuald Klim (plata) y de su paisano húngaro Lázár Lovász (bronce).
Y en las Olimpiadas de Roma 1960 y Tokio 1964 ganó la plata en la misma prueba.
Predecesor: Romuald Klim |
Campeón Olímpico de lanzamiento de martillo México 1968 |
Sucesor: Anatoly Bondarchuck |