En el presente artículo exploraremos a fondo todo lo relacionado con Guzmán Casaseca. Desde su origen y evolución hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus aplicaciones en diferentes ámbitos y su impacto en la sociedad. A través de un análisis detallado, daremos un vistazo profundo a Guzmán Casaseca, desglosando sus características principales y destacando su importancia en el contexto actual. Además, pondremos de manifiesto las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a Guzmán Casaseca, así como las posibles implicaciones futuras que podrían tener en diversos aspectos de la vida cotidiana. Con este artículo, pretendemos ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre Guzmán Casaseca, a fin de proporcionar a nuestros lectores una comprensión más amplia y sólida sobre este tema.
Guzmán Casaseca | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Guzmán Casaseca Lozano | |
Nacimiento |
Badajoz, España 26 de diciembre de 1984 (40 años) | |
Nacionalidad(es) | Española | |
Altura | 1,80 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
2002 (Club Deportivo Badajoz) | |
Posición | Extremo | |
Retirada deportiva |
2021 (Club Deportivo Badajoz) | |
Guzmán Casaseca Lozano, conocido como Guzmán (Badajoz, Extremadura, España, 26 de diciembre de 1984) es un exfutbolista español. Jugaba de centrocampista y actualmente trabaja en la directiva del Club Deportivo Badajoz de la Tercera Federación
Formando en la cantera del antiguo C. D. Badajoz, debutaría con el primer equipo el 15 de diciembre de 2002 en un encuentro entre C. D. Badajoz y S. D. Eibar correspondiente a la decimoquinta jornada de la Segunda División 2002-03. Tras el descenso del conjunto pacense a la Segunda División B empezaría a ser titular llegando a disputar 54 encuentros y anotar 7 goles en las dos próximas temporadas.
En enero de 2005 firmaría por el R. C. D. Mallorca "B" de la Segunda División B donde jugaría 14 partidos y marcaría 2 goles.
Tras abandonar el filial del Mallorca, en verano de 2005 firmaría por el Xerez C. D. de la Segunda División donde jugaría una temporada.
En la próxima temporada volvería a la Segunda División B para fichar por el Córdoba C. F., consiguiendo el ascenso a Segunda División esa misma temporada. En 2009 saldría del equipo andaluz tras 84 partidos y 8 goles en tres temporadas.
De cara a la temporada 2009-10 firmaría por el C. D. Castellón donde jugaría una temporada.
En 2010 firmaría por la A. D. Ceuta de la Segunda División B donde jugaría dos temporadas saliendo de la entidad en 2012.
Posteriormente firmaría por el Deportivo Alavés donde volvería a lograr un ascenso a la categoría de plata.
En 2014 ficharía por la U. D. Las Palmas, consiguiendo el ascenso a la Primera División.
Tras el ascenso del conjunto canario a la máxima categoría del fútbol español, Guzmán firmaría por el Real Valladolid de la Segunda División, donde jugaría dos temporadas.
Al finalizar su contrato con el club pucelano volvió a su club de inicio, el C. D. Badajoz.Con el conjunto pacense jugaría 104 encuentros y anotaría 5 goles en cuatro temporadas.
En julio de 2021 el futbolista pacense anunciaría su retirada tras 19 años en activo, uniéndose posteriormente a la directiva del C. D. Badajoz.
Club | País | Año |
---|---|---|
C. D. Badajoz | España | 2002-2004 |
R. C. D. Mallorca "B" | España | 2004-2005 |
Xerez C. D. | España | 2005-2006 |
Córdoba C. F. | España | 2006-2009 |
C. D. Castellón | España | 2009-2010 |
A. D. Ceuta | España | 2010-2012 |
Deportivo Alavés | España | 2012-2014 |
U. D. Las Palmas | España | 2014-2015 |
Real Valladolid | España | 2015-2017 |
C. D. Badajoz | España | 2017-2021 (Retirada) |