En el mundo contemporáneo, Gustaaf Van Slembrouck juega un papel fundamental en la sociedad actual. Ya sea a nivel personal, social, político o económico, Gustaaf Van Slembrouck ha adquirido una relevancia indiscutible en nuestras vidas. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Gustaaf Van Slembrouck ha sido objeto de debate, análisis y reflexión en diversos ámbitos, generando opinión y controversia. En este artículo, profundizaremos en el impacto y la importancia de Gustaaf Van Slembrouck en el contexto actual, explorando sus implicaciones y abriendo el debate sobre su relevancia en la sociedad contemporánea.
Gustaaf Van Slembrouck | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Ostende (Bélgica) 25 de marzo de 1902 | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Belga | |||||
Fallecimiento |
Ostende (Bélgica) 7 de julio de 1968 | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Tipo | gregario | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
| ||||||
Gustaaf Van Slembrouck, también conocido como Gustave Van Slembrouck o Gustaaf Van Slembroeck (Oostende, 25 de marzo de 1902-7 de julio de 1968) fue un ciclista belga. Fue profesional de 1926 a 1935 y consiguió cuatro victorias de etapa en el Tour de Francia.
1926
1927
1929
1930
1931
1932
1933