En el mundo actual, Gunhild Hoffmeister es un tema de gran relevancia y debate en todos los ámbitos. La importancia de Gunhild Hoffmeister ha ido ganando cada vez más peso en la sociedad, ya que su impacto se ha hecho evidente en diferentes contextos. Desde la política hasta la ciencia, Gunhild Hoffmeister ha sido objeto de análisis y discusión, generando diferentes posturas y opiniones al respecto. En este artículo, nos adentraremos en el tema de Gunhild Hoffmeister, explorando sus implicaciones, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad.
Gunhild Hoffmeister | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Forst (Alemania) 6 de julio de 1944 | |
Nacionalidad(es) | Alemana y Alemana oriental | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Gunhild Hoffmeister (República Democrática Alemana, 6 de julio de 1944) es una atleta alemana retirada, especializada en la prueba de 1500 m en la que llegó a ser subcampeona olímpica en 1976.
En los JJ. OO. de Montreal 1976 ganó la medalla de plata en los 1500 metros, con un tiempo de 4:06.02 segundos, llegando a meta tras la soviética Tatyana Kazankina y por delante de la alemana Ulrike Klapezynski.