Gundoaldo

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Gundoaldo. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Gundoaldo ha jugado un papel fundamental en la sociedad. A lo largo de la historia, Gundoaldo ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones, lo que ha llevado a un mayor entendimiento de su importancia y relevancia en diferentes ámbitos. A través de este artículo, nos adentraremos en sus múltiples facetas, analizando sus consecuencias y posibles implicaciones para el futuro. Acompáñanos en este viaje a través de Gundoaldo, y descubre su influencia en el mundo que nos rodea.

Gundoaldo
Información personal
Nacimiento c. 565 Ver y modificar los datos en Wikidata
First duchy of Bavaria Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 615 o 612 Ver y modificar los datos en Wikidata
Asti (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Homicidio Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Cristianismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Dinastía agilolfinga Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Garibaldo I Ver y modificar los datos en Wikidata
Waldrada Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Harianda (?) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Aripert I Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata

Gundoaldo o Gondovaldo (c. 565 - 616). Hijo primogénito del duque Garibaldo I de Baviera de la dinastía Agilolfinga. Fue duque de Asti y de Trento. Escapó a Italia junto a su hermana Teodolinda, en el momento en que los francos enviaron un ejército a Baviera. Su cuñado, el rey Autario, le nombró duque de Asti hacia el año 589, llegando a ser también duque de Trento. Falleció en el año 615 a causa de un flechazo, de cuyo autor no se tienen noticias.

Familia

Gondovaldo fue padre de Ariberto I, rey de los Lombardos.

Referencias

  1. Herrera Roldán, Pedro, "Pablo Diácono, Historia de los Longobardos", Primera Edición. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, Imprenta Grafitrés S.L., 2006. ISBN 978-84-9827-072-2 ISBN 84-9828-072-9