En el presente artículo se abordará el tema de Guillaume de Lorris, el cual ha generado gran interés y debate en diversos ámbitos. Guillaume de Lorris es un tema que ha captado la atención de especialistas, académicos, y público en general debido a su relevancia y repercusión en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Guillaume de Lorris ha sido objeto de estudio, análisis y discusión, lo que ha dado lugar a una gran diversidad de puntos de vista y perspectivas. En este sentido, el objetivo de este artículo es proporcionar una visión integral y actualizada sobre Guillaume de Lorris, con el fin de ofrecer al lector una comprensión profunda y rigurosa sobre este tema.
Guillaume de Lorris | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
c. 1200 Lorris (Francia) | |
Fallecimiento | c. 1238 | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta y escritor | |
Obras notables | Roman de la Rose | |
Guillaume de Lorris o Guillaume de Loris (hacia 1200 - hacia 1238), poeta francés de la Alta Edad Media nacido en Lorris. Es el autor de la primera parte del Roman de la Rose, que luego terminaría Jean de Meung.
Hombre culto, clérigo y buen versificador, dedicó la obra a su dama, al tiempo que trataba de componer una especie de código de amor cortés, lo que confiere a su obra el carácter alegórico que la hace tan característica y que está en la raíz de su temprano éxito.