Guerra anfibia

En este artículo, estaremos explorando Guerra anfibia y todo lo que ello conlleva. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, Guerra anfibia ha sido un tema de interés y debate en diferentes ámbitos. A lo largo de la historia, Guerra anfibia ha desempeñado un papel crucial en la formación de culturas, la evolución de tecnologías y el desarrollo de ideologías. Nos adentraremos en su significado, su relevancia en la actualidad y cómo ha marcado el curso de la historia. A través de un análisis detallado y una visión profunda, descubriremos la importancia de Guerra anfibia y su influencia en el mundo actual.

la guerra anfibia se refiere a la utilización de la potencia de fuego naval, logística y estrategia para proyectar una fuerza militar en playa. En tiempos anteriores era el principal método de envío de tropas a un terreno discontinuo en posesión enemiga. En esta era moderna la guerra anfibia persiste en la forma de inserción de unidades comando por medio de minisumergibles, botes, patrulla y lanchas tipo Zodiac.

Visto como táctica, el desembarco militar en la guerra moderna, una llegada anfibia de tropas de infantería a la playa es la más complicada de todas las maniobras militares. La toma requiere un intrincado nivel de coordinación de numerosos especialistas militares, incluyendo el fuego aéreo, naval, transporte, planeación logística, equipo especializado, guerra en tierra, tácticas y un extensivo entrenamiento en los aspectos de esta maniobra por parte del personal involucrado.

Los principios estandarizados de esta forma de guerra en la modernidad se remontan al rey Carlos I de España, que formó en 1537 la primera infantería específicamente destinada y entrenada para su uso. Su navegante Álvaro de Bazán, más tarde gran almirante de Felipe II, desarrollaría este concepto y llevaría a cabo con éxito el primer gran desembarco moderno en la batalla de la isla Terceira.

Referencias

  1. Rodríguez González, Agustín (2017). Álvaro de Bazán, Capitán general del Mar Océano. EDAF. ISBN 978-8441437791.

Véase también