Grandes Sitios de Mediodía-Pirineos

En el mundo de Grandes Sitios de Mediodía-Pirineos, siempre ha existido un gran interés y curiosidad por descubrir más sobre este tema. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en diferentes aspectos de la vida, Grandes Sitios de Mediodía-Pirineos continúa siendo un tema que despierta el interés de personas de todas las edades y ámbitos. A lo largo del tiempo, han surgido numerosas investigaciones, debates y discusiones en torno a Grandes Sitios de Mediodía-Pirineos, lo que ha contribuido a su constante relevancia en diferentes campos. En este artículo, vamos a explorar a fondo el tema de Grandes Sitios de Mediodía-Pirineos, analizando sus distintos aspectos y ofreciendo una visión completa y enriquecedora sobre este tema tan fascinante.

Los Grandes Sitios de Mediodía-Pirineos (en francés: Grands Sites de Midi-Pyrénées) son un conjunto de los principales sitios turísticos representativos de la región de Mediodía-Pirineos que se agrupan al objeto de disponer de una etiqueta de promoción turística reconocible a nivel nacional e internacional. En diciembre de 2015, había 25 Grandes Sitios distribuidos de manera bastante uniforme en todo el territorio regional.

Presentación de la etiqueta

La etiqueta «Grand Site de Midi-Pyrénées» (en español, 'Gran Sitiode Mediodía-Pirineos') fue puesta en marcha por la región en julio de 2008. De alrededor de los 13 millones de turistas que cada año acoge la región, casi el 85% pasan por alguno de estos Grandes Sitios.​ La obtención de tal etiqueta conduce inevitablemente a fuertes inversiones para satisfacer el siempre creciente flujo de turistas. Se han hecho por ello inversiones para la valoración del patrimonio, la calidad de las instalaciones de acogida, la preservación del medio ambiente del sitio.

Se han suscrito muchos contratos entre la región y los departamentos y colectividades territoriales concernidas. La colección de "Grandes Sitios" se pone de relieve a través de a través de videos turísticos que se difunden en Internet, además de la impresión de plaquetas que respetan una carta gráfica oficial.

Fueron cuatro los objetivos de la creación de la etiqueta:

  • la promoción de estos lugares turísticos a distintos niveles: local, regional, nacional e internacional;
  • alentar a los turistas a descubrir esos sitios;
  • evitar cualquier decepción de los turistas entre sus expectativas iniciales y la realidad;
  • inspirar a los turistas que visitan un Gran Sitio, para ir a visitar los otros.

Lista de Grandes Sitios

  • Colección Ariège:

Galería de imágenes

Notas

Referencias

Enlaces externos