Hoy en día, Gran Sasso d'Italia se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia en diferentes ámbitos. Con el avance de la tecnología y la globalización, Gran Sasso d'Italia ha tomado un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la sociedad, Gran Sasso d'Italia ha generado numerosos debates y reflexiones. En este artículo, exploraremos las distintas dimensiones de Gran Sasso d'Italia, analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo. Sumergirnos en el mundo de Gran Sasso d'Italia nos permitirá comprender mejor cómo ha moldeado nuestro presente y hacia dónde podría dirigirse en el futuro.
Gran Sasso d'Italia | ||
---|---|---|
![]() Vista del Gran Sasso d'Italia | ||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Apeninos | |
Sierra | montes Abruzos | |
Coordenadas | 42°28′09″N 13°33′55″E / 42.469166666667, 13.565277777778 | |
Localización administrativa | ||
País | Italia | |
División | Abruzos | |
Localización |
Teramo L'Aquila ![]() ![]() | |
Características generales | ||
Altitud | 2912 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Francesco de Marchi; Francesco Di Domenico; 19 de agosto de 1573 | |
Mapa de localización | ||
El Gran Sasso d'Italia (2.912 msmn) es un macizo de la cordillera de los Apeninos, situado en la sierra de los montes Abruzos, en la frontera entre las provincias de Teramo y L'Aquila.
La montaña Corno Grande es el pico más alto de todos los Apeninos y una de las más altas de Italia.