Hoy en día, Gran Jorasán es un tema de gran importancia que genera gran interés en la sociedad. Desde sus orígenes, Gran Jorasán ha sido objeto de estudio y debate, atrayendo la atención de especialistas, investigadores y personas interesadas en comprender sus implicaciones y repercusiones. A medida que el tiempo avanza, Gran Jorasán ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios del entorno, manteniéndose siempre presente en la agenda pública. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Gran Jorasán, analizando su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
El Gran Jorasán, Antiguo Jorasán o Jorasán (también Jorasa, Corasam o Corasone; en persa: خراسان بزرگ o[aclaración requerida] خراسان کهن, transliterado como Khorasan o Jorasán) es una región histórica de Persia. Englobaba partes del actual Irán, Afganistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.
Los límites geográficos de Jorasán, cuyo nombre en persa significa 'tierra del este' o 'tierra del sol', siempre han sido inexactos. En la época del imperio sasánida, Jorasán era una de las cuatro provincias del imperio e incluía, entre otros, los distritos de Nishapur y Tus (hoy en Irán), Bactra y Herate (hoy en Afganistán), Marve (en Turkmenistán) y Bujará (hoy en Uzbekistán). Sin embargo, en el pasado el nombre se usó para un área más grande en el oeste de Persia (Irán), que se extendía desde el río Oxo (Amu Daria) y Transoxiana en el norte hasta el Mar Caspio en el oeste, pasando por los desiertos del centro de Irán y Bamiyán, en Hindu Kush. Los geógrafos árabes extendieron su territorio hasta la antigua India, tal vez hasta el valle del río Indo en el actual Pakistán.
De provincia sasánida, Jorasán se convirtió en una provincia árabe después de la conquista de la región por la dinastía omeya en 651-652. En el siglo VIII, la región fue el centro de una exitosa revuelta contra los omeyas, dirigida por Abu Muslim, que fue un paso más en la conquista del poder del califato por la dinastía abasí. En los siglos siguientes, el Gran Jorasán fue incorporado a varios reinos de Asia Central, como los safáridas, samánidas, gaznávidas, selyúcidas, corasmios, gúridas y timúridas.
En 1881, las fronteras de Jorasán fueron definidas como una provincia al este del Irán moderno. En 2004, esta gran provincia se subdividió en tres: Jorasán del Norte, Jorasán del Sur y Jorasán Razaví.