En el presente artículo, exploraremos en profundidad el tema de Gobierno provisional de la República Francesa, abordando sus múltiples facetas, impacto y relevancia en la sociedad actual. Desde su origen hasta su evolución a lo largo del tiempo, nos adentraremos en el análisis exhaustivo de Gobierno provisional de la República Francesa, desentrañando aspectos históricos, culturales, sociales y económicos que han contribuido a moldear su significado y alcance en la actualidad. A través de investigaciones, estudios y opiniones de expertos en la materia, buscaremos arrojar luz sobre los interrogantes más pertinentes relacionados con Gobierno provisional de la República Francesa, con el fin de ofrecer una visión integral que enriquezca el conocimiento y la comprensión sobre este tema de relevancia incuestionable.
Gobierno provisional de la República Francesa Gouvernement provisoire de la République française | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobierno provisional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1944-1946 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lema: "Liberté, Égalité, Fraternité" (en francés: «Libertad, Igualdad, Fraternidad») | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: "La Marseillaise" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Francia y sus zonas de ocupación en Alemania y Austria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Territorio de la República Francesa en azul oscuro, sus colonias y protectorados en azul claro, mandato francés de Siria y Líbano en verde, Argelia francesa en violeta. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 48°52′00″N 2°19′59″E / 48.86666667, 2.33305556 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | París | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Gobierno provisional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Francés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Franco francés | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Segunda Guerra Mundial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 3 de junio de 1944 | Proclamación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 27 de octubre de 1946 | Disolución | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Gobierno provisional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presidente • 1944-1946 • 1946 • 1946 • 1946-1947 |
Charles de Gaulle Félix Gouin Georges Bidault Léon Blum | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Legislatura | Asamblea Nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Gobierno provisional de la República Francesa (en francés, Gouvernement provisoire de la République française o GPRF) es el nombre que recibe el sistema político instaurado en Francia (el territorio metropolitano y su imperio colonial) por el Comité Francés de Liberación Nacional el 3 de junio de 1944 hasta la proclamación de la Cuarta República francesa el 27 de octubre de 1946.
El GPRF consideró «ilegítimo, nulo y sin efecto» al régimen corporativo del Estado francés (conocido como Francia de Vichy), impuesto por la Alemania nazi en 1940, y lo depuso formalmente el 20 de agosto de 1944, con el exilio de su líder Philippe Pétain tras la batalla de Normandía. Durante estos dos años, se sucedieron cuatro gobierno provisionales liderados por Charles de Gaulle, Félix Gouin, Georges Bidault y Léon Blum. Finalmente, el gobierno provisional llegó a su fin con el establecimiento de la Cuarta República francesa.