En el artículo de hoy vamos a explorar el fascinante mundo de Gndevaz. Desde sus inicios hasta su relevancia en la actualidad, Gndevaz ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos. Muchos expertos han dedicado su tiempo a estudiar y analizar Gndevaz, lo que ha llevado a un mayor entendimiento de su importancia y de cómo impacta en nuestras vidas. A lo largo de los años, Gndevaz ha evolucionado y se ha adaptado a las cambiantes circunstancias del mundo moderno, lo que ha generado nuevas perspectivas y enfoques en su estudio. En este artículo, examinaremos detalladamente todas las facetas de Gndevaz, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual.
Gndevaz | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
Localización de Gndevaz en Armenia | ||
Coordenadas | 39°45′33″N 45°37′05″E / 39.759166666667, 45.618055555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• provincia | Vayots Dzor | |
• Raión | Vayk | |
Altitud | ||
• Media | 1798 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 829 hab. | |
Huso horario | UTC+04:00 | |
Gndevaz es una localidad del raión de Vayk, en la provincia de Vayots Dzor, Armenia, con una población censada en octubre de 2011 de 829 habitantes.
Se encuentra ubicada al sur de la provincia, a poca distancia del río Arpa —afluente del río Aras— y de la frontera con la República Autónoma de Najichevan (Azerbaiyán) y la provincia de Syunik.