En el artículo que presentamos, nos adentraremos en el fascinante mundo de Gliese 849 y exploraremos su importancia en la sociedad actual. Gliese 849 es un tema que ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual, generando debates interesantes y apasionados. A lo largo de los años, Gliese 849 ha demostrado su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la tecnología hasta la cultura popular. En este artículo, profundizaremos en los antecedentes de Gliese 849, su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en el mundo moderno. Además, analizaremos las diversas perspectivas y opiniones sobre Gliese 849, con el objetivo de ofrecer una visión integral y objetiva sobre este tema tan relevante.
Constelación | Acuario |
Ascensión recta α | 22h 09min 40,3s |
Declinación δ | -4°38′27″ |
Distancia | 28,6 ± 0,7 años luz |
Magnitud visual | +10,42 |
Magnitud absoluta | +10,66 |
Luminosidad | 0,0294 soles |
Temperatura | 3195 K |
Masa | 0,43 soles |
Radio | 0,45 soles |
Tipo espectral | M3.5V |
Velocidad radial | -12 km/s |
Otros nombres | HIP 109388 / LHS 517 BD-05 5715 / LTT 8889 |
Gliese 849 (GJ 849) es una estrella en la constelación de Acuario. A pesar de encontrarse a 28,6 años luz de distancia del sistema solar, tiene magnitud aparente +10,42, por lo que no puede ser observada a simple vista. Desde 2006 se conoce la existencia de un planeta joviano en órbita alrededor de esta estrella.
Gliese 849 es una enana roja de tipo espectral M3.5V con una temperatura efectiva de 3195 K. Mucho más tenue que el Sol, en el espectro visible su luminosidad es tan solo un 0,43 % de la luminosidad solar, aunque si se considera todo el espectro electromagnético su luminosidad alcanza el 2,94 % de la del Sol. Se ha estimado que tiene una masa aproximada igual al 43 % de la masa solar y un diámetro en torno al 45 % del diámetro solar. Su abundancia relativa de hierro es mayor que la solar en un 35 % ( = +0,13). Su baja actividad cromosférica y su lenta rotación —tarda 40 días en completar una vuelta— son consistentes con una enana roja de edad media de más de 3000 millones de años de antigüedad.
Gliese 849 es miembro del supercúmulo de las Híades que, entre otras, incluye a 55 Cancri, ι Horologii y HD 179949, todas ellas estrellas con planetas. Por otra parte, los sistemas estelares más cercanos a Gliese 849 son Gliese 852, a 5,3 años luz, y GJ 1276, a 5,6 años luz.
El planeta extrasolar en órbita alrededor de Gliese 849, denominado Gliese 849 b, tiene una masa mínima de 0,89 veces la masa de Júpiter y se mueve a una distancia de 2,35 UA de la estrella. Su órbita es prácticamente circular y tarda 5,2 años en completar una vuelta alrededor de la estrella. Existe cierta evidencia de la existencia de un segundo planeta.
Acompañante (En orden desde la estrella) |
Masa (MJ) |
Período orbital (días) |
Semieje mayor (UA) |
Excentricidad |
---|---|---|---|---|
Gliese 849 b | > 0,82 | 1890 ± 130 | 2,35 | 0,06 ± 0,09 |