Gliese 54

En el mundo actual, Gliese 54 se ha convertido en un tema relevante que genera debates y controversias en diferentes ámbitos. Desde el ámbito político hasta el cultural, Gliese 54 ha captado la atención de diversos actores sociales, quienes han expresado opiniones encontradas al respecto. Ante esta situación, es fundamental analizar a fondo las implicaciones y consecuencias de Gliese 54, así como reflexionar sobre las posibles soluciones y alternativas que se puedan plantear. En este artículo, exploraremos en detalle la importancia de Gliese 54 y su impacto en la sociedad actual, con el objetivo de fomentar el debate constructivo y el intercambio de ideas.

Gliese 54
Constelación Tucana
Ascensión recta α 1h 10min 22,90s
Declinación δ -67° 26’ 41,8’’
Distancia 26,6 años luz
Magnitud visual +9,80
Magnitud absoluta +10,23
Luminosidad 0,007 soles
Temperatura 4250 K
Radio 0,51 soles
Tipo espectral M2
Velocidad radial -15,0 km/s

Gliese 54 (GJ 54 / HIP 5496 / LHS 1208)​ es una estrella en las cercanías del sistema solar situada a 26,6 años luz de distancia. Se localiza en la constelación de Tucana cerca del límite con la vecina Hydrus. De magnitud aparente +9,80,​ se encuentra por debajo del umbral de brillo para que sea observable a simple vista.

Gliese 54 es una enana roja de tipo espectral M2 con una temperatura efectiva de 4250 K.​ En la base de datos SIMBAD aparece catalogada como estrella variable, recibiendo la denominación de variable provisional NSV 427.​ Posee una acompañante con la que forma un sistema binario cuyo período orbital es de 427 ± 9 días. La compañera, una enana roja cuyo brillo es ≈ 1 magnitud inferior al de Gliese 54, ha sido resuelta con el instrumento NICMOS instalado en el telescopio espacial Hubble.​ El semieje mayor proyectado de la órbita es de 19,0 milisegundos de arco; para una masa plausible total de 0,5 masas solares, la relación entre las masas de las componentes q = M2/M1 es igual a 0,83.

Las estrellas conocidas más cercanas a Gliese 54 son ζ Tucanae, análogo solar a 3,1 años luz, y β Hydri a 5,1 años luz.

Véase también

Referencias

  1. a b c NSV 427 - Variable Star (SIMBAD)
  2. Morales, J. C.; Ribas, I.; Jordi, C. (2008). «The effect of activity on stellar temperatures and radii». Astronomy and Astrophysics 478 (2). pp. 507-512 (Tabla consultada en CDS). 
  3. Golimowski, David A.; Henry, Todd J.; Krist, John E.; Dieterich, Sergio; Ford, Holland C.; Illingworth, Garth D.; Ardila, David R.; Clampin, Mark; Franz, Otto G.; Wasserman, Lawrence H.; Benedict, G. Fritz; McArthur, Barbara E.; Nelan, Edmund G. (2004). «The Solar Neighborhood. IX. Hubble Space Telescope Detections of Companions to Five M and L Dwarfs within 10 Parsecs of the Sun». The Astronomical Journal 128 (4). pp. 1733-1747. 
  4. Goldin, A.; Makarov, V. V. (2007). «Astrometric Orbits for Hipparcos Stochastic Binaries». The Astrophysical Journal Supplement Series 173 (1). pp. 137-142. 
  5. Stars within 15 light-years of Cape Photographic Durchmusterung -68°41 (The Internet Stellar Database)