Hoy en día, Glenn Tryon se ha convertido en un tema de gran interés para muchas personas en todo el mundo. Su relevancia se ha extendido a diferentes ámbitos, desde la ciencia y la tecnología, hasta la cultura y el entretenimiento. Glenn Tryon ha captado la atención de expertos y entusiastas por igual, generando debates apasionados y un constante flujo de información y novedades. En este artículo, analizaremos de cerca Glenn Tryon y exploraremos su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta su influencia en el presente, pasando por sus posibles proyecciones futuras, nos sumergiremos en un profundo estudio que nos ayudará a comprender mejor este fenómeno tan presente en nuestros días.
Glenn Tryon | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Otros nombres | Glen Tryon | |
Nacimiento |
2 de agosto de 1898![]() | |
Fallecimiento |
18 de abril de 1970 (71 años)![]() | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Jane Frazee, Lillian Hall | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, director de cine, guionista, actor de cine y productor de cine | |
Glenn Tryon (2 de agosto de 1898 - 18 de abril de 1970) fue un cineasta estadounidense.
Nacido en Julietta, Idaho, trabajó en la era del cine mudo principalmente como actor, aunque también fue guionista, director y productor.
En total actuó en 67 filmes entre 1923 y 1951.
Glenn Tryon falleció en 1970 en Orlando (Florida).