Giusto Traina

En el mundo actual, Giusto Traina se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde académicos y profesionales de diversos campos hasta personas comunes y corrientes, Giusto Traina ha capturado la atención de muchos y ha generado un intenso debate en la sociedad. Con el fin de comprender mejor este fenómeno, es crucial abordar Giusto Traina desde diferentes perspectivas y analizar sus múltiples implicaciones. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Giusto Traina y examinaremos su impacto en diferentes contextos. A través de este análisis, esperamos contribuir al entendimiento y la reflexión sobre Giusto Traina, así como a la generación de ideas y propuestas para abordar esta cuestión de manera efectiva.

Giusto Traina, Salento, junio de 2023

Giusto Traina (Salento, 19 de septiembre de 1959) es un historiador italiano especialista en Historia de Roma, historia de la guerra en el mundo antiguo e Historia de Armenia en la Antigüedad. Desde 2011 es profesor de historia romana en Sorbonne Université y, desde 2023, también en la Università del Salento.​Es exmiembro senior del Institut Universitaire de France (2014-2019). Es autor de numerosos libros y artículos en revistas académicas. Inició su carrera en la investigación con una tesis sobre el valor social de las mareas en la Antigüedad, defendida en 1987.​Fue galardonado en 2011 con el premio nacional italiano '"Cherasco Storia" por su libro La resa di Roma. Battaglia a Carre, 9 giugno 53 a. C. (Laterza, 2010),​sobre la batalla de Carras.

Libros publicados

Giusto Traina es autor de varios libros que han sido traducidos al inglés, francés, español y griego.

  • (con Federico Santangelo) Il mondo dei Romani. Torino: Einaudi, 2024.
  • Imperium.Il potere dall'antica Roma ai moderni modelli politici. Milano: Solferino, 2023.
  • I Greci e i Romani ci salveranno dalla barbarie. Roma: Laterza, 2023.
  • La guerre mondiale des Romains. De l’assassinat de Jules César à la mort d’Antoine et Cléopâtre. Paris: Fayard, 2023.
  • La storia speciale. Perché non possiamo fare a meno degli antichi romani. Roma-Bari: Laterza, 2020.
  • (Con Aldo Ferrari) Storia degli armeni, Bologna: Il Mulino, 2020.
  • La resa di Roma. Battaglia a Carre, 9 giugno 53 a.C. Roma-Bari: Laterza, 2010.
  • 428 dopo Cristo. Storia di un anno. Roma-Bari: Laterza, 2007.
  • Marco Antonio. Roma-Bari: Laterza, 2003.
  • La tecnica in Grecia e a Roma. Roma-Bari: Laterza, 1994.
  • Roma e l’Italia: tradizioni locali e letteratura antiquaria (II a.C.- II d.C.). Rendiconti Accademia Lincei s. 9.4, 1993, 585-636; s.9.5, 1994, 87-118.
  • Il complesso di Trimalcione. Movsēs Xorenac’i e le origini del pensiero storico armeno. Venise: Casa editrice armena, 1991.
  • Ambiente e paesaggi di Roma antica. Roma: NIS, 1990.
  • Paludi e bonifiche del mondo antico. Saggio di archeologia geografica. Roma: “L’Erma” di Bretschneider, 1988 (traducción de la tesis doctoral).
  • Le Valli Grandi Veronesi in età romana. Contributo archeologico alla lettura del territorio. Pisa: Gardini, 1983.

Traducciones al castellano

  • La guerra mundial de los romanos. Del asesinato de Julio César a la muerte de Marco Antonio y Cleopatra (44-30 a. C.). Madrid: Crítica, 2023. ISBN: 978-84-9199-679-8.
  • 428 después de Cristo. Historia de un año. Madrid: Akal, 2011. ISBN: 978-84-460-2791-1.

Referencias