Giacinto Andrea Cicognini

Giacinto Andrea Cicognini ( Florencia , 13 de noviembre de 1606 - Venecia , 1651 ) fue un dramaturgo y libretista italiano , hijo del poeta y dramaturgo Jacopo Cicognini .

Biografía

En 1627 se licenció en derecho en la Universidad de Pisa y de 1640 a 1645 estuvo en Florencia para asistir legalmente al poeta y dramaturgo Gian Battista Ricciardi . En 1646 escribió su primer libreto, Il Celio , musicalizado por Sapiti y Baglioni. Posteriormente en el mismo año lo encontramos en Venecia , activo como secretario de Frascesco Boldieri, un noble que dirigía la sede religiosa de los Caballeros Hospitalarios de San Giovanni di Gerusalemme . Al mismo tiempo, adquirió una considerable fama tanto como dramaturgo como libretista, produciendo varias obras dramáticas, tragedias, comedias, comedias sacras y libretos de ópera, casi todas escritas para los teatros de ópera venecianos. Sus obras dramáticas fueron musicalizadas por los compositores más famosos de la época, incluidos Francesco Cavalli , Antonio Cesti y Francesco Lucio .

Cicognini fue una de las figuras más importantes del teatro musical del siglo XVII , en el que fusionó elementos tanto de carácter trágico como cómico y recibiendo en ocasiones algunas influencias de la literatura española de la época ( Pedro Calderón de la Barca , Tirso de Molina ). Sus obras más famosas fueron L'Orontea e Il Giasone (con música de Pietro Antonio Cesti y Cavalli respectivamente), los dos melodramas más populares en Europa durante el siglo XVII .

Sus obras teatrales tuvieron una notable importancia sobre todo por la erudición, por el lenguaje y las soluciones técnicas escénicas comparables a las de la Commedia dell'Arte . [1]

Notas

  1. ^ Las musas , De Agostini, Novara, 1965, Vol. III, pág. 286

Otros proyectos

Enlaces externos