En el artículo de hoy, vamos a explorar en detalle sobre Gero Zambuto, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Gero Zambuto es un tema que ha generado un gran debate en diferentes ámbitos y ha despertado un gran interés en la sociedad. A lo largo de este artículo, analizaremos diferentes aspectos relacionados con Gero Zambuto, desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad. Exploraremos sus diferentes dimensiones, su relevancia en la actualidad y las implicaciones que tiene para diferentes sectores. Además, examinaremos las opiniones de expertos en el tema, así como las experiencias de personas que han sido directamente afectadas por Gero Zambuto. Sin duda, se trata de un tema apasionante que merece ser explorado en profundidad. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje de descubrimiento sobre Gero Zambuto!
Gero Zambuto | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Calogero Zambuto | |
Nacimiento |
14 de abril de 1887 Grotte (Italia) | |
Fallecimiento |
11 de enero de 1944 Bassano del Grappa (Italia) | (56 años)|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de voz, actor de teatro, guionista y director de cine | |
Gero Zambuto (Grotte, 14 de abril de 1887 - Bassano del Grappa, 11 de enero de 1944) fue un actor, doblador y director italiano padre del también actor Mauro Zambuto.
Fue uno de los pioneros del cine mudo italiano, dirigió la primera película interpretada por Totò, Fermo con le mani! de 1937. Además, en los primeros años del sonido, fue la voz de Wallace Beery y W.C. Fields. Como actor de doblaje participó también en la película de animación Blancanieves y los siete enanitos de 1938.