En el presente artículo, exploraremos el impacto de Georges Bregy en nuestra sociedad actual. Georges Bregy ha demostrado ser un tema de gran relevancia e interés para un amplio público, ya que su influencia se extiende a diversos aspectos de la vida diaria. A lo largo del tiempo, Georges Bregy ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de nuestra cultura, la forma en que nos relacionamos con los demás y el desarrollo de la tecnología. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo Georges Bregy ha moldeado nuestra percepción del mundo y cómo su presencia continúa afectando nuestras vidas en la actualidad. Este estudio nos permitirá comprender mejor la importancia y el alcance de Georges Bregy en el mundo contemporáneo.
Georges Brégy | ||
---|---|---|
| ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Georges Bregy | |
Nacimiento |
Raroña (Suiza) 17 de enero de 1958 (67 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1979 (FC Sion) | |
Posición | Mediocampista | |
Retirada deportiva |
1994 (BSC Young Boys) | |
Georges Bregy (nacido el 17 de enero de 1958 en Raron) es un exjugador de fútbol suizo que jugó como mediocampista.
Jugó por 54 partidos y marcó 12 goles en la selección entre 1984 y 1994. Jugó 4 juegos en la Copa Mundial de Fútbol de 1994 y anotó un gol de tiro libre contra la selección de Estados Unidos. También fue el capitán de la selección en ese mundial.
Bregy se convirtió el mayor goleador por año de Suiza en 1984, teniendo 21 goles en la liga.
Ahora es el director técnico del Raron, también lo fue del Lausanne, Thun, Zürich y el Stäfa.