George John Romanes

En este artículo vamos a abordar el tema de George John Romanes desde diferentes perspectivas, con el objetivo de profundizar en su importancia y relevancia en la actualidad. George John Romanes es un tema que ha generado un gran interés en diferentes ámbitos, ya que su influencia se extiende a numerosas áreas de la sociedad. A lo largo de este artículo, analizaremos las distintas facetas de George John Romanes, explorando su impacto en la vida cotidiana, su evolución a lo largo del tiempo y las posibles implicaciones futuras. Además, examinaremos las opiniones y reflexiones de expertos en la materia, así como las experiencias de personas que han vivido de cerca la influencia de George John Romanes en sus vidas. En definitiva, este artículo pretende ofrecer una visión profunda y completa de George John Romanes, con el fin de enriquecer el conocimiento y la comprensión sobre este apasionante tema.

George John Romanes.

George John Romanes (19 de mayo de 1848– 23 de mayo de 1894). Naturalista y psicólogo canadiense. Fundador de la psicología comparada, basada en las similitudes entre los procesos cognitivos humanos y animales.

Hijo de un ministro escocés presbiteriano Romanes, nació en Kingston, Ontario. A los dos años su familia regresó a Inglaterra, donde vivió el resto de su vida en la Universidad de Cambridge. Estudió medicina y psicología. Allí conoció a Charles Darwin y Thomas Henry Huxley, con quienes mantendría desde entonces una estrecha amistad.

Publicaciones

  • Candid Examination of Theism (publicada bajo el seudónimo dePhysicus) (1878)
  • Animal Intelligence (1881)
  • The Scientific Evidences of organic evolution (1881)
  • Mental Evolution in Animals (1883)
  • Physiological Selection: An Additional Suggestion on the Origin of Species (1886)
  • Mental Evolution in Man (1888)
  • Aristotle as a Naturalist (1891)
  • Darwin and After Darwin (1892)
  • Notes on Religion (publicación póstuma)