En el mundo actual, Gente decente ha tomado un papel fundamental en nuestras vidas. Desde su surgimiento, ha impactado de manera significativa en diferentes aspectos de nuestra sociedad, transformando la forma en la que nos comunicamos, trabajamos, nos relacionamos e incluso nos entretenemos. Gente decente ha sido objeto de debate, controversia y admiración, generando opiniones encontradas que reflejan su importancia y su influencia en nuestra cotidianidad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Gente decente, analizando su impacto y su relevancia en el mundo contemporáneo.
Gente decente | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Edgardo Viereck | |
Música | Miguel Lara | |
Sonido | Boris Herrera | |
Fotografía | Wolfgang Burmann | |
Montaje | Paul van Kilsdonk | |
Protagonistas |
Luciano Cruz-Coke Viviana Rodríguez Katyna Huberman | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Chile | |
Año | 2004 | |
Estreno | 14 de octubre de 2004 Alan Delgado Flores | |
Género |
Drama Crimen | |
Duración | 90 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
VDeB Films Ltda. Chilefilms | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Gente decente es una película chilena de 2004. Fue el segundo largometraje del director Edgardo Viereck, protagonizada por Luciano Cruz-Coke, Viviana Rodríguez y Katyna Huberman.
Andrés (Luciano Cruz-Coke), un joven abogado, se encuentra de novio con Rosario (Katyna Huberman). En vísperas de su matrimonio, Andrés engaña a su novia con Gloria (Viviana Rodríguez), una hermosa prostituta que muere a los pocos días, resultando ser él mismo el principal sospechoso.