En este artículo, vamos a explorar a fondo Genaro Rodríguez Serrano y todos los aspectos relacionados con este tema. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, pasando por su evolución a lo largo del tiempo. Analizaremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en la materia, así como estudios e investigaciones que arrojan luz sobre este tema. No importa si eres un experto en la materia o simplemente tienes curiosidad por aprender más al respecto, este artículo te proporcionará información detallada y actualizada sobre Genaro Rodríguez Serrano. Así que prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento e intelectualidad.
Genaro Rodríguez | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Genaro Rodríguez Serrano | |
Nacimiento |
Gerena, España 23 de marzo de 1998 (27 años) | |
País | España | |
Nacionalidad(es) | Española | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
2017 (Sevilla F. C. "C") | |
Club | Córdoba C. F. | |
Liga | Segunda División de España | |
Posición | Defensa | |
Goles en clubes | 3 | |
Genaro Rodríguez Serrano (Gerena, España, 23 de marzo de 1998), más conocido como Genaro, es un futbolista español. Juega como defensa o centrocampista y su equipo es el Córdoba C. F. de la Segunda División de España.
Tras pasar por todos los escalafones inferiores del Sevilla F. C., llegando a disputar partidos de la Liga Juvenil de la UEFA durante tres temporadas seguidas, finalmente entra a formar parte del Sevilla F. C. "C" de la Tercera División a principios de la temporada 2017-18. Estuvo en el equipo solamente durante esa temporada y aunque llegó a debutar con el Sevilla Atlético en la Segunda División no fue hasta la temporada siguiente cuando pasó a formar parte de su plantilla que no pudo evitar el descenso a la Segunda División B.
Al inicio de esa misma temporada renovó por el club hispalense hasta 2021.
El 12 de diciembre de 2019 debutó con el primer equipo en partido correspondiente a la fase de grupos de la Liga Europa de la UEFA contra el APOEL Nicosia. Ese mismo año fue convocado finalmente para la fase final de la competición proclamándose campeón con el club hispalense. También fue suplente en las últimas jornadas con el primer equipo, si bien nunca llegó a jugar.
Durante las temporadas 2018-19 y 2019-20, fue pieza clave en el Sevilla Atlético disputando un total de 43 partidos en los que anotó tres goles. Incluso realizó una parte de la pretemporada con la primera plantilla bajo las órdenes de Julen Lopetegui en la pretemporada 2020-21, si bien a inicio de temporada rescindió su contrato con el equipo hispalense y firmó por el C. D. Mirandés de la Segunda División por una temporada. Por el mismo periodo de tiempo, aunque con un año más opcional, llegó en agosto de 2021 al Málaga C. F.
En Málaga estuvo tres años, en los que jugó 88 encuentros, y en el último de ellos ayudó al equipo a ascender a Segunda División. Se marchó en junio de 2024 al finalizar su contrato y unos días después fichó por el Córdoba C. F.
Ha participado en dos ocasiones en la selección sub-18, tres en la sub-19 marcando un gol, y seis en la sub-20, con la que ha anotado un gol.
Club | País | Año |
---|---|---|
Sevilla F. C. "C" | ![]() |
2017-2018 |
Sevilla Atlético | 2018-2020 | |
C. D. Mirandés | 2020-2021 | |
Málaga C. F. | 2021-2024 | |
Córdoba C. F. | 2024- |
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Liga Europa de la UEFA | Sevilla F. C. | ![]() |
2019-20 |