Gebeachan

En este artículo, exploraremos la interesante vida y obra de Gebeachan, una figura que ha dejado una huella profunda en la historia. A lo largo de los años, Gebeachan ha desempeñado un papel crucial en diversos campos, desde la ciencia hasta el arte, pasando por la política y la sociedad. Su legado perdura hasta el día de hoy, y su influencia sigue siendo palpable en numerosos aspectos de la vida moderna. A través de un análisis detallado de su trayectoria, logros y desafíos, podremos comprender mejor la magnitud de su impacto y el alcance de su importancia en el contexto histórico. Acompáñanos en este viaje para descubrir los matices y las dimensiones que hacen de Gebeachan una figura relevante e inspiradora para las generaciones presentes y futuras.

Gebeachan

Representación romántica del rey vikingo Anlaff liderando su flota antes de la batalla de Brunanburh en 937.
Información personal
Fallecimiento 937 Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Batalla de Brunanburh Ver y modificar los datos en Wikidata

Gebeachan también Gibhleachan (m. 937) fue uno de los primeros caudillos de Mann y las Hébridas que aparece en crónicas contemporáneas como «Rey de las Islas» y que gobernó desde 921 hasta su muerte.

Los anales de Clonmacnoise le mencionan como uno de los participantes en la batalla de Brunanburh luchando en el bando de Olaf III Guthfrithson, donde pereció en el campo de batalla,​ dando a entender una alianza de vikingos procedentes de Irlanda e Inglaterra (Gaels), Cumbria,​ y Strathclyde. Posiblemente estuvo subyugado a reino vikingo de York.

Referencias

  1. Mike Ashley (2012), The Mammoth Book of British Kings and Queens, Constable & Robinson, ISBN 1472101138 p. 424.
  2. Etchingham, Colman (2001), North Wales, Ireland and the Isles: the Insular Viking Zone, Peritia, p. 167.
  3. Rev. Denis Murphy (ed.), The Annals of Clonmacnoise, Being Annals of Ireland from the Earliest Period to A.D. 1408, Parte 1627, Printed at the University Press for the Royal Society of Antiquaries of Ireland, 1896, p. 151.
  4. T. M. Charles-Edwards (2013), Wales and the Britons, 350-1064, Oxford University Press, ISBN 0198217315 p. 527.