En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Gazanfer Bilge, explorando sus diferentes facetas y profundizando en su importancia en la sociedad actual. Gazanfer Bilge ha captado la atención de profesionales, expertos y entusiastas debido a su relevancia en diversos ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos su impacto y evolución a lo largo de los años, así como sus posibles implicaciones para el futuro. Prepárese para sumergirse en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Gazanfer Bilge, un tema que sin duda no dejará indiferente a nadie.
Gazanfer Bilge | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Karamürsel (Turquía) 23 de julio de 1924 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Turca | ||||||||||||||||
Fallecimiento |
Estambul (Turquía) 20 de abril de 2008 | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Lucha amateur | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Gazanfer Bilge (Turquía, 23 de julio de 1924-Estambul, 20 de abril de 2008) fue un deportista turco especialista en lucha libre olímpica donde llegó a ser campeón olímpico en Londres 1948.
En los Juegos Olímpicos de 1948 celebrados en Londres ganó la medalla de oro en lucha libre olímpica estilo peso pluma, por delante del sueco Ivar Sjölin (plata) y del suizo Adolf Müller (bronce).